Durante milenios, la temperatura del planeta había experimentado un gran descenso en sus valores térmicos, dando origen a un período glacial que provocó, por ejemplo, la llegada de los seres humanos al continente americano. Sin embargo, hacía el 10.000 a.C., el clima mundial experimentó nuevamente una fase de cambios, incrementándose gradualmente la temperatura.

El descubrimiento de la agricultura, la domesticación de animales y la consiguiente sedentarización de las bandas comunitarias no se produjo de forma simultánea en todo el mundo. Las diversas características geográficas (valles cercanos a caudalosos ríos, zonas selváticas y fácilmente inundables o áreas montañosas) provocaron que la vida sedentaria se manifestara en momentos diferentes.
En este mapa podés apreciar las tres regiones de desarrollo agrícola, según el cultivo obtenido: trigo, arroz y maíz, como así también los animales domesticados y el lugar donde esto se produjo.
Te invito a que visites esta página de la F.A.O. (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación) que te cuenta cuando fueron domesticados y en que lugar animales tan comunes para nosotros como el caballo o la gallina y otros no tan cercanos como camellos o faisanes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario